
1. Haber si nos vemos. ¿Qué es eso? Mi teoría es que proviene de la conjugación de otra aberración lingüística: ¡Hay! Si nos vemos... Si no, no le encuentro lógica a confundir: a ver si nos vemos, a ver si viene alguien, a ver si quedamos, a ver si mañana puedo salir, etc. con los distintos "haberes".
2. Y yo la dije. Error muy madrileño, pero no por eso menos obsceno. El "laísmo" es peor que un dolor de muelas. En vez de "yo le dije (a ella)", para muchos es más cómodo introducir un "la" y joderse a muchos siglos de lengua y cultura.
3. Tú contestastes o dijistes. Daño el que hizo Mecano con "La fuerza del destino", porque se quedó en la cabeza de mucho que no son capaces de dejar las "eses" guardadas.
Esto último me ha hecho recordar una vez que para desearme suerte, en vez de gritarme "mucha mierda" me dijeron "muchas heces", para no sonar tan vulgar. ¡Y fue peor! Me sentí completamente cubierto de mierda y muy poco afortunado.
Publicar un comentario